
viernes, 31 de diciembre de 2010
Año nuevo

martes, 21 de diciembre de 2010
Me encantan las ferias...

ANA RUEDA www.anarueda.blogspot.com
ANA SUPERVILLE www.anasuperville.com
ANITA DETRAPO www.anitadetrapo.com
BEATRICE SAN FRANCISCO
www.cargocollective.com/catarinabenzinho
BRASS AND COPPER www.brassandcopper.es
BRISA DE TALABARES www.brisadetalabares.com
BY CNX www.bycnx.blogspot.com
CACTUSCAMISETA www.cactuscamiseta.com
CURIOSS www.curioss.es
DDELOI www.ddeloi.com
DI&LOVE www.etsy.com/shop/dicopebisuteria
EL COCHE DE TU PADRE www.elcochedetupadre.com
Y repetidores del Pulgasmix como:
PUTÓN VERBENERO www.putonverbenero.es
ROLLITOASÍ www.rollitoasi.com


Un gran descubrimiento para mí fueron los collares de Corazón de Galleta. Me llevé un collar y un anillo a juego, y porque no llevaba más suelto encima que si no... Es de lo más mono que he visto últimamente.

domingo, 14 de noviembre de 2010
Sunday brunch



Pues las mentes creativas detrás de Abataba, Ana y Marta Vals.

miércoles, 10 de noviembre de 2010
Pulgasmix, feria de creadores



domingo, 19 de septiembre de 2010
Cosas bonitas en Keboniko
Interior y fachada de la tienda. Foto de la web Keboniko.
Como su nombre indica, tienen un gran abanico de cosas muy apañadas: broches, collares, pendientes, bolsos, vinilos de pared... y de multitud de creadores presentes en la red: Lady Desidia, Lyona y Eva Armisén, entre otros.
De hecho, un par de collares y hasta un vinilo se vinieron con nosotras, y porque íbamos justas de tiempo que si no...
El rincón de broches, collares y pequeños monederos
El collar de Lady Desidia en su nuevo hogar
Aunque pequeñita, es difícil no dejarse atrapar por sus colores, sus diseños (hay expuestos collares, pulseras y pendientes en fieltro de colección propia) y la amabilidad de su dueña. Con ella precisamente estuvimos hablando de manualidades, artistas, blogs y muchas otras cosas.
Artículos de colección propia
Recientente han inaugurado la web desde la que se puede comprar casi cualquier cosa, pero aconsejo una visita a este lugar tan entrañable, llueva, nieve o haga sol :)...
domingo, 5 de septiembre de 2010
De compras por... EEUU
Después de dos semanas recorriendo en coche la costa oeste (LA, San Francisco, Las Vegas y varios parques naturales) pasamos una semanita en Nueva York. Si bien bastó para tener una idea (muy) general de la ciudad y hacer lo más típico de los guiris (ver la estatua de la libertad, contemplar las vistas desde el Empire State...), me quedé con las ganas de explorar más los barrios más "trendy" de la ciudad. Los visitamos, claro está, pero en una próxima visita me gustaría sacarle más jugo.
Descubriendo las paradas de bisutería en Nolita
No obstante, como leí en un blog no hace mucho, es verdad que NY no es la panacea que todo el mundo piensa y, por supuesto, ir con el solo objetivo de comprar tampoco merece la pena. Pero sí es verdad que puedes encontrar precios muy buenos sobre todo en marcas americanas como Nike, Converse o Levi's que para ellos son nuestras Zara y Mango.
Custo Barcelona en el Soho, con precios irresistibles
Lo más interesante en cuanto a moda lo encontré en Soho, Noho y Nolita. También en Tribeca, claro, o en el Meatpacking pero a esos barrios ya no pude llegar de modo que no puedo dar fé. Además de las tiendas más famosas de diseñadores conocidos, hay un sinfín de tiendecitas con cosas la mar de interesantes. Claro que tampoco son muy baratas. Sin embargo, en época de rebajas se pueden encontrar ofertas muy buenas. En Custo, por ejemplo, estaba todo a unos 19 dólares. Había cosas de otros precios, claro, pero la mayoría de prendas estaban rebajadísimas. Lo mejor, además, es que no te cobraban las tasas, de modo que realmente pagabas los 19 dólares y punto.
Esta es una de las cosas que más me sorprendió, que las taxes fueran siempre a parte, de modo que siempre te llevabas una sorpresita al pagar... El gobierno de los Estados Unidos no añade un impuesto al valor agregado como muchos otros paises, de modo que la mayoría de los estados y algunas ciudades imponen impuesto de venta en las compras. Los impuestos estatales generalmente varían entre el 4% y el 8%. Algunas ciudades añaden un impuesto adicional del 2%
En cuestión de outlets es donde el americano se lleva la palma. Antes de irnos estuve navegando por la web y encontré una cadena con mucho encanto: Premium Outlets, que tiene franquícias en todo EEUU: Las Vegas, San Francisco, Los Ángeles... Nosotros fuimos al de Las Vegas y, la verdad, valió la pena. Un poco más y en Levi's nos despiden tirando cohetes :)
En cuanto a marcas nacionales me quedo sin dudar con GAP y Urban Outfitters, sobre todo esta última por lo diferente que es la ropa. Es una tienda difícil de catalogar puesto que se puede encontrar de todo un poco, pero hay muchas prendas atrevidas, de aire preppy y vintage, que no había visto hasta el momento. En cuanto a GAP, me atrevería a decir que es de un estilo Massimo Dutti.
Urban Outfitters. Locales grandes y espaciosos con isletas tanto de ropa como de decoración.
Por último están los grandes centros comerciales: Macy's, Bloomingdales, Bergdorf Goodman...
En la gran manzana pueden encontrarse, entre otros: Macy's, ubicado en Herald square cerca del Edificio Empire State, es el almacén más grande en la ciudad de Nueva York. http://www.macys.com/. Bloomingdales, ubicado en 1000 Tercera (Third) Av. y la Calle 59. Es casi igual de grande. http://www.bloomingdales.com/. Bergdorf Goodman, 754 Quinta (Fifth) Av. en la Calle 58 Lord and Taylor, 424 Quinta (Fifth) Av. en al Calle 38, tiene mercadería de moderada a alta escala. Filenes, 79 y Broadway Saks de la Quinta Avenida, 611 Quinta (Fifth) Av. en la calle 49, es conocido por su ropa de diseñadores y mercaderías de alta escala. Century 21, localizado en 22 Courtland cerca del World Trade Center, es conocido por su mercancía a precio de ganga. http://www.century21deptstores.com/.
Pero, como avisan ya en la página web Usatourist.com: "Evite los almacenes turísticos alrededor de Times Square. Usualmente éstos lugares venden mercancía de baja calidad a precios inflados."
jueves, 5 de agosto de 2010
Conoce a tu tutú

De hecho, una visita a H&M basta para hacer acopio de lo esencial para combinarlo y prueba de esto son las compras que hizo una buena amiga hace un par de fines de semana en Alemania. Ella combinó una falda tutú negra con camiseta blanca, chaqueta de punto color rosa palo y mangas abullonadas, leggings negros cortos y unas preciosas bailarinas de satén en blanco y negro de ligera inspiración Chanel.

En líneas generales, para llevar un tutú puede tenerse en cuenta lo siguiente:
Qué hacer:
- Escoger zapato con tacón o pumps para darle más efecto o unas bailarinas (que no parezcan excesivamente las de ballet) para algo más casual. Unas sandalias romanas también pueden funcionar.
- Como la falda es bastante llamativa, emplear algo más sencillo por arriba, como una camiseta básica o algún top que no sea muy recargado.
- En cuanto a accesorios, si la camiseta es normalita, se puede usar algún collar largo o grueso.
- De chaqueta, se puede escoger un cárdigan que le dé un toque más dulce (como hizo mi amiga) o una chaqueta tipo boyfriend pero que no quede extremadamente grande.
Qué no hacer:
- Insistir con el tema baile con un top que parezca un body o sea de satén.
- Los leotardos están prohibidos, así como unos leggins largos hasta los pies.
- Ponerse unos zapatos anudados por los tobillos: la referencia sería demasiado literal.
- Llevar un bolso extragrande: el atuendo quedaría demasiado “pesado”
- Recargarse con demasiados accesorios: pulseras, anillos, collares… (no queremos parecer un árbol de navidad)
¿Se os ocurren más ideas?
miércoles, 14 de julio de 2010
El color de moda


lunes, 28 de junio de 2010
¿Iconos de estilo?



Luego también está Katy Perry que un día se te presenta con vaqueros y al otro disfrazada de tiovivo.
Seguimos con Rihanna. Con lo guapa que es esta chica y se emperra en llevar estilismos imposibles y el pelo cada vez de un color y corte distinto. Aquí la vemos con unas ¿favorecedoras? pezoneras para recordarnos aquel mítico pezón-gate de la Jackson.
Y por último, la que estábais esperando en cuestiones de estilismos aún más imposibles: Lady Gaga. Lo siento, no puedo con ella. Vocalmente no es ninguna maravilla y debe su "estilo" a un comité de estilistas llamados Haus of Gaga.
Seguro que si nos ponemos nosotras estas cosas nos tildan de mamarrachas y a ella, de visionaria. ¿Queréis ejemplos?
Aquí nos luce un vestidito de Hello Kitty la mar de estupendo...
sábado, 19 de junio de 2010
De compras por Barcelona I
Recordaba que había ahí un outlet de Nice Day Nice Things (Girona, 35)y he ido a echarle un vistazo. La verdad, no está nada mal si dispones de tiempo y paciencia para buscar y rebuscar. No hay mucha tara, cosa que se agradece, y si la hay, está bien marcada. Los precios están muy bien, prácticamente todo al 50% de descuento y más. Al final, como no, he caído y me he llevado una falda, un collar y unos clips para el pelo forrados de tela :)

Tengo la sensación de que a Nice Day le ha pasado lo que a Desigual en su día. Empezó a despuntar y con eso, los precios empezaron a subir y, francamente, hay prendas por las que yo no pagaría su precio "normal"...
La tienda contigua es un outlet de Javier Simorra y, un poco más allá, Etxart & Panno. Los descuentos están muy bien pero, claro está, el precio de salida es bastante superior al de Nice Day, por ejemplo.
En la misma calle, pero en frente, está el outlet de Mango, al que no he entrado porque recuerdo que la última vez fue una decepción: desorden, taras, desgarrones, mucha gente...
Y un poco más abajo, un gran descubrimiento del verano pasado: Sabbath, una tienda a la que no habría entrado de no haberme encontrado cerrado el outlet de Nice Day. Pues bien, tiene ropa de Skunkfunk y Lavand a unos precios increibles. Y he vuelto a pecar; ¡me he llevado una falda de Skunkfunk preciosa!

Sin embargo, también le he echado el ojo a varios vestiditos de Lavand, marca que, dicho sea de paso, es muy difícil encontrar. La descubrí gracias a una venta privada online y, desde entonces, la busco como loca en las típicas tiendas multimarca de ciudad. Había vestidos como estos:


sábado, 12 de junio de 2010
Todo vuelve...



¿Qué será lo siguiente que podremos rescatar de la historia? :)
jueves, 10 de junio de 2010
Por fin...¿verano?
Es curioso que, después de esperar tanto el buen tiempo, llegue y se vaya tan fugaz como vino. Con las ganas que tengo de sol, calor, tapitas... ¡y de estrenar ropa!
Precisamente durante el chaparrón de ayer me trajeron la última adquisición de Asos: un vestido étnico... ¡Qué lástima tener que esperar para ponérmelo!
Además, ya tengo pensado conjuntarlo con unas sandalias de Mustang que he visto hoy en Privalia y a las que no me he podido (o querido) resistir. La verdad es que están tiradas de precio, así que os recomiendo que les echéis un ojo antes de que vuelen.
A ver si con este sol que nos han prometido mejoran también las cosas, nos olvidamos un poquito de la crisis... ¡y empezamos a ser más positivos!
jueves, 22 de abril de 2010
Regalitos...
Ya estoy pensando en ideas para hacer más... ¿Qué os parecen?
domingo, 4 de abril de 2010
Tributo a... Emerja
Pues bien, el post va dedicado a Emerja y, sobre todo, a quién "se esconde" detrás del blog, María Jesús. De hecho, no solamente la conozco de internet sino, curiosamente, del trabajo. Hace un tiempo empecé a ver broches de fieltro en las solapas de secretarias y otras profes y, tras indagar, supe quién era la culpable. ¡Y vaya broches!
María es una de esas personas afables y sonrientes que son capaces de iluminarte el día, por muy mal que haya empezado. No me extraña, pues, que sea capaz de transmitir su dulzura con todo lo que hace, sean dibujos, collares, camisetas o broches.

Este diseño en particular se llama Arce, pero podeis encontrar multitud de diseños en su blog: mariposas, flores, gatos, pájaros... un sinfín de combianaciones, vaya.

jueves, 1 de abril de 2010
Manualidades para el tiempo libre

Al menos, espero poder hacer alguna cosilla en los días que me quedan, como esta pulserita que hice hace unos días. Para ser la primera, creo que no quedó muy mal.